Servicios

Creamos experiencias para inspirar y sensibilizar a través de la reflexión activa sobre la justicia algorítmica.


Divulgación y comunicación científica

Realizamos piezas multimedia para explicar de manera sencilla y didáctica sobre los algoritmos y la inteligencia artificial: qué son, cómo nos afectan en nuestra vida cotidiana, cuestiones éticas y de impacto social de los algoritmos. 

En nuestro canal de Youtube «De datos, algoritmos y otros cuentos» explicamos técnicas del universo de la IA y en relacionamos con casos de la vida real donde el uso de los algoritmos afecta la ciudadanía. A su vez, invitamos a expertos que nos explican sus experiencias y perspectivas.

Charlas inspiracionales

Ofrecemos charlas y presentaciones para llegar a todo tipo de público, con diferentes niveles de especialización, generando interés en el campo de la inteligencia artificial. 

Charla en la Festa de la Ciència 2021 sobre las «Cinco maneras en que la inteligencia artificial nos afecta, y no lo sabíamos» (Barcelona)

Talleres de reflexión activa

Diseñamos y dinamizamos talleres para ahondar y debatir los sesgos en el diseño e implementación de algoritmos de inteligencia artificial y los conceptos de justicia algorítmica, colonialismo e interseccionalidad. 

Desarrollamos un proceso guiado para identificar y (re)diseñar escenarios de futuros deseables y más justos en relación a la inteligencia artificial. Esta metodología permite a los participantes entender las condiciones y el contexto en el que esta tecnología es utilizada. A través del debate de manera informada sobre sus efectos en diferentes comunidades alcanzamos el objetivo de capacitar y formar a las personas en el pensamiento crítico sobre los dilemas de la Inteligencia Artificial.

Taller «Interseccionalidad algorítimica, ejercicios para pensar» en el Festival +CODE 2021 (Argentina, online)

Si te ha parecido interesante y quieres conocer más, no dudes en contactarnos. ¡Sigamos aprendiendo juntos!